A pesar de que se han registrado avances en este sentido, existen muchas dificultades para establecer un diagnóstico y realizar un seguimiento adecuado, debido en parte a la diversidad de los pacientes.
Dra. Pilar Rodríguez Ledo/Fuente: SEMG
La Dra. Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de la Red Española de Investigación en COVID-19 persistente (REiCOP) y vicepresidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), siguiendo la línea de los responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señaló que se requieren esfuerzos sostenidos para ayudar a las personas que aún experimentan «sufrimiento prolongado».
«Con la falta de evidencia sobre la mejor manera de tratar la patología, la COVID-19 persistente está revolucionando la vida de las personas y con frecuencia muchas enfrentan esperas largas y frustrantes para recibir apoyo u orientación», manifestó la especialista en una reciente Jornada de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia celebrada en Galicia.
Grave impacto en el sistema de salud
La gran cantidad de personas afectadas por la COVID-19 persistente también tiene un impacto peligroso en los sistemas de salud y en sus economías. En este sentido, la Dra. Rodríguez comentó: «Los países ahora deben aumentar seriamente tanto la investigación sobre la enfermedad como el acceso a la atención para los afectados, si quieren minimizar el sufrimiento de sus poblaciones y proteger sus sistemas de salud y fuerza laboral».
Fuente: Medscape
✅ Ver la noticia completa aquí