Los médicos, un año solos contra el longcovid: «Sanidad mira a otro lado»

Desde Reicop urgen a implementar un registro de pacientes afectados por la enfermedad en el SNS POR Xabier González y Joana Huertas Madrid, 13 de septiembre de 2023 – La Red Española de Investigación en Covid Persistente (REiCOP) está celebrando este mes de septiembre su primer aniversario. Una efeméride que no ha pasado desapercibida para…

Detalles

REiCOP cumple un año: La SEMG se prepara para la celebración del primer aniversario

Tras una corta, pero intensa trayectoria en la que se empieza a trabajar en 5 líneas estratégicas basadas en la investigación, la docencia y la elaboración de procedimientos asistenciales actualizados, nace la Red Española de Investigación en COVID Persistente, REICOP, con un espíritu de dinamismo y apertura constante a la incorporación de nuevas entidades y profesionales con interés en el tema.

Detalles

LongCOVID App

Con el fin de ayudar a los profesionales sanitarios en el abordaje de la Covid persistente, la Red Española de Investigación en Covid Persistente (REiCOP) y PulseLife, impulsadas por un acuerdo inicial entre esta empresa tecnológica y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), han desarrollado la aplicación LongCOVID App.

Detalles

REICOP en la prensa

El pasado 16 de junio estuvimos en Granada en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia. En la rueda de prensa presentamos algunos abrumadores datos preliminares de la II Encuesta de sintomatología COVID persistente de la SEMG y los colectivos de pacientes.

Detalles
Aula COVID persistente XXIX Congreso de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia

Las líneas estratégicas: Investigación, formación, consenso y difusión

Nuestros principios fundamentales son la colaboración inter y multidisciplinar, la rigurosidad científica y la profesionalidad, manteniendo una figura en nuestro centro: el paciente, el cual integramos como parte proactiva en REICOP. Nuestro principal objetivo es incrementar las evidencias respecto a la COVID persistente y solventar las carencias asistenciales de los afectados bajo el prisma de un enfoque holístico e integral, en un sistema que conozca las necesidades de salud de los pacientes.

Detalles

La consolidación: Asociación Red Española de Investigación en COVID Persistente

Tras una corta, pero intensa trayectoria en la que se empieza a trabajar en 5 líneas estratégicas basadas en la investigación, la docencia y la elaboración de procedimientos asistenciales actualizados, nace la Red Española de Investigación en COVID Persistente, REICOP, con un espíritu de dinamismo y apertura constante a la incorporación de nuevas entidades y profesionales con interés en el tema.

Detalles