Llevo desde 01/2021 con COVID persistente.
El ICAM me dio el alta en 07/2022 y al volver al trabajo me despidieron porque según ellos no estaba capacitada para realizar mi trabajo.
Incoherente todo.
No estoy bien, no puedo hacer vida normal, tengo perdida de memoria, disnea, fatiga,….
Me ha destrozado la vida, tanta salud, personal y económica.
No puedo trabajar, no puedo tener vida social, mi vida de pareja se ha desmoronado, solo cobro 400€ y con eso no puedo vivir, tengo 2 hijos.
Los médicos hacen caso omiso y se quita las pulgas de encima cuando les dices COVID persistente, siempre dicen que no saben nada.
Estamos dejados de la mano de dios.
Por favor, ICAM, SS, Generalitat, estado de España, quien sea, podrian hacer algo conmigo y otras personas afectadas por COVID persistente ????
Necesitamos ayuda Urgente, somos muchos afectados por la Pandemia, pero parece que los daños colaterales de esta no le importan a nadie.
Me siento hundida, abandonada, sin futuro,…. destrozada

Nombre oculto por privacidad

Desde que tengo COVID persistente es como si me hubieren caído 20 años encima en un solo mes y, por otro lado, como si me hubieran bajado de un tren en una estación y este hubiera seguido sin mí. Mi yo de ahora sigue esperando en el andén a que vuelva el tren que se llevó la vida que tenía. Yo ya no soy yo desde que vivo con long COVID.

Nombre oculto por privacidad

Llevo más de dos años con COVID persistente. Aunque he mejorado mucho sigo sin poder hacer una vida normal. Me debato cada día entre pedir el alta para trabajar y esperar a ver si mejoro más…si me vuelvo a vacunar (tenía dos dosis cuando me contagie) o no…la incertidumbre es lo que más pesa en estos momentos

Nombre oculto por privacidad

Yo tuve COVID 19 en 2020 noviembre, estuve ingresada 9 días, me pusieron plasma de otro contagiado para que tenga defensas y pude recuperarme de la neumonía bilateral, ahora quedé con un cansancio y diabetes empecé con insulina ahora con pastilla, lo más gordo es el problema de memoria que luchó cada día con ello, tengo que escribirlo todo para que no se me olvide.
No tengo fuerzas en las piernas, es como que me hubiera caído 20 años más, solo tengo 59.
Tengo hipotiroidismo y subí de peso mucho a pesar del régimen.
Estuve de baja 24 meses ,me dieron el alta .
Actualmente trabajo y con mucho cuidado.
Me afectó hasta es escribir no sabía hacerlo, nunca tuve faltas de ortografía y ahora dudo en palabras normales.
Gracias

Nombre oculto por privacidad

He estado de baja 1 año por COVID y tengo covid persistente , me dieron el alta y no pude volver al trabajo , ya me encuentro fatal y actualmente estoy de baja por depresión endógena crónica agravada por las secuelas del COVID.

Nombre oculto por privacidad

Hola, me contagié de COVID en mayo del 2021, y estuve ingresado un mes en la UCi con respiración asistida. Tras salir estuve 18 meses de baja y aun hoy sigo peleando con las secuelas y síntomas del COVID permanente (niebla mental, cefaleas, pulsaciones altas, insomnio, etc.).
Muchas gracias a todos por el trabajo y por el apoyo

Nombre oculto por privacidad

Mi cuerpo ya no tiene capacidades para hacer vida, y obviamente después de 3 años me afecta en lo emocional. Energéticamente no da de sí,no puedo hacer gran cosa,y el posterior desgaste y agotamiento que me genera hacerla me abate en la cama dormida como si se me apagara la batería. Mis piernas, son plomo, cuesta estar en pie, duelen, mi lateral izquierdo está afectado al movimiento por el zoster, y una endometriosis q sólo tengo desde ser persistente, la neuropatía periférica me genera dolores, agotamiento..etc. Nada que no se haya dicho ya,si estas así ni vida social haces…. No tengo ningún ingreso y vivo sola, pago alquiler y demás, sin ayudas porque no hay para mi…y mi calidad de vida es nefasta, es despertarte para saber que vas a sufrir .

Diana del Carmen Acebal Reis

Es una vergüenza la desidia médica con esta patología. Estamos totalmente abandonados a nuestra suerte. Sin tratamientos y sin interés por intentar mejorar nuestra salud. Se necesita investigación y se necesitan unidades especializadas.

Nombre oculto por privacidad

En UCI 25 días intubado por neumonía bilateral provocada por COVID en noviembre – diciembre de 2020. Con secuelas aún a día de hoy. Trabajando actualmente.

Marcos Alvarez Lamas

Yo era una persona completamente sana,activa etc . A raíz de coger el COVID-19 estuve ingresado con oxígeno de hasta el 50% . Me dieron el alta hospitalaria, me dicen que me afecto al sistema neurologico y vengo arrastrando cansancio excesivo al igual que dolores, no coordino bien falta de memoria episodios de deshorientacion temblores en las manos .
Trabajaba en hosteleria y aguante dos años sin coger la baja aguante gracias a los horarios limitados que nos impusieron y ya con los horarios normales ya no aguante mucho más durante este tiempo trabajando iba un mínimo de dos a tres veces a urgencias del hospital por los episodios de fuertes dolores cefaleas y mareos. A raíz de esto pierdo el trabajo y así sigo tres años después con poca o ninguna mejoría y con un incierto futuro laboral y de salud. Los especialistas te mandar hacer ciertos tratamientos que la seguridad social no cubre y claro cobrando menos de 850€ o hago los tratamientos o como. Muchas gracias por el interés.

Nombre oculto por privacidad